Ir al contenido principal

PANTALLA PRINCIPAL DE OPEN OFFICE WRITER

Al abrir por primera vez Writer, se puede apreciar que la ventana inicial del procesador de texto es similar a la de otros programas de su tipo, esto facilita el aprendizaje del mismo.
La pantalla principal está compuesta por:

-  Área de trabajo: que representa una hoja o folio.

-  Barra de Menús: en ellos están disponibles todos los comandos de Writer. Estos menús dan acceso a diferentes cuadros de diálogos.

- Barra de Funciones: en esta barra podrá encontrar botones como Nuevo, Abrir, Guardar documento, etc.

-  Barra de Objetos: en esta barra se encuentran las opciones: Estilo, Fuente, Tamaño, Negrita, etc.

-   Barra de Herramientas: normalmente situada en el margen izquierdo de la pantalla, cuenta con opciones tales como: Insertar tabla, Insertar campos, Insertar Objetos, etc.

- Barra de Regla: desde ella se pueden establecer directamente las tabulaciones y modificar los márgenes.

- Cuadro de diálogo Estilos de párrafo: muestra una lista de estilos predefinidos. Este cuadro puede ser desactivado si interfiere con el trabajo del usuario. Los menús de Writer se pueden abrir simplemente haciendo clic con el botón izquierdo del ratón en ellos o pulsando una combinación de teclas determinada. Al seleccionar una opción del menú se activa el comando correspondiente.

Cuando aparece una combinación de teclado junto a una opción del menú indica que el comando se puede activar con dicha combinación de teclas sin necesidad de abrir el menú.

Al seleccionar una opción que va seguida de puntos suspensivos se abre un cuadro de diálogo con opciones adicionales.

Debajo de la Barra de Menús se encuentran las Barras de Herramientas mencionadas anteriormente, que tienen botones que ejecutan comandos de forma inmediata. Dichos comandos también pueden ser activados desde la Barra de Menús, en el menú correspondiente.

Si no conoce la función de algún botón, solo tiene que situar el puntero del ratón encima de él durante unos segundos y una información en pantalla o sugerencia le indicará su utilidad.

En la parte inferior de la ventana del documento se encuentra ubicada la Barra de Estado, en la que se indica el número de la página en la que se encuentra, así como otra información adicional que podría resultarle de utilidad.

Resultado de imagen para PANTALLA PRINCIPAL DE OPEN OFFICE WRITER

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plan de la Patria 2019-2025

El Plan de la Patria 2019-2025 es un documento por el cual se plantea objetivos para la consolidación del socialismo en Venezuela, está desglosado en objetivos fundamentales y objetivos históricos presentado por el Jefe de Estado para su discusión y debate en todo el territorio nacional. Los objetivos fundamentales del Plan de la Patria 2019-2025 son los siguientes:  La consolidación de la educación pública, gratuita y de calidad. Consolidar y expandir la salud gratuita de calidad. Garantizar la entrega de 5 millones de viviendas para el pueblo venezolano. Consolidar todas las misiones a través del Carnet de la Patria. La construcción de una economía sana, a través de la consolidación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), y la producción de materia prima.   

FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE(Taller)

FORMACION CRITICA I TRIMESTRE III UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE   GRUPO Nº 5                                                             SECCION; M3   BACHILLER; LUIS HERNÁNDEZ                                                                          ...

UNIDAD 1 (OBJETIVO 1).- PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR 2007-2013: ANÁLISIS

      Este proyecto se ejecuta a partir del 2 de febrero de 1999, llevando a cabo un proceso de cambios en nuestro pais, entre estas acciones de cambio se puede destacar la refundación ética y moral de la nación venezolana o establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica y multiétnica; para el bienestar de todos los ciudadanos y ciudadanas se orienta hacia la construcción del socialismo del siglo XXI, formado por 7 diatrices:        1- Nueva Ética Socialistas 2- Suprema Felicidad Social 3-  Democracia  Protagónica Revolucionaria 4-  Modelo  Productivo Socialista 5- Nueva  Geopolítica  Nacional 6-  Venezuela   potencia  Energética Mundial 7- Nueva Geopolítica Internacional